además, jugó en inferioridad numérica los últimos minutos.
en la recta final del choque.
pudiera tener una lectura positiva: se suma un punto, el equipo sigue invicto
y, además, mantiene la portería a cero. Pero todo cambia cuando se tienen en
cuenta otras circunstancias. El Gines era el colista del grupo y contaba sus
partidos por derrotas. Por el municipal San José habían pasado el Camino Viejo
y el Torre Reina, y ambos habían endosado tres goles a los de Agustín Camino, goleados también en sus desplazamientos.
propicio para conseguir la primera victoria a domicilio. Pero el tópico de que
no hay partido fácil no por repetido deja de ser cierto, y ello pudo constatarse
una vez más en esta ocasión. El equipo pileño en ningún momento se sintió cómodo
en el terreno de juego –de grandes dimensiones- ante un Gines muy combativo,
que durante muchos minutos, incluso, jugó con más soltura que los
blanquiazules.
encuentra en la fase final de su recuperación, para este partido se cayeron
también Loren y Bueno, por diversas dolencias, y Quique. De este modo, José
Mari Moreno dispuso un equipo formado por Alonso como guardameta; Chiqui y
Curro en los laterales y Álex y Quintero como centrales; en el centro del campo
situó un doble pivote formado por Esteban y Alberto, acompañados en la media
punta por Antonio Estévez, Porras y Anguas, quedando Rafa hombre más adelantado.
comenzaron a aflorar las dificultades que iban a ser constantes durante la
mayor parte del choque: el balón no circulaba con fluidez en el centro del
campo, donde no había claridad ni para jugar en corto ni para hacerlo con
desplazamientos largos hacia las bandas. La presión ejercida por el Gines hacía
su efecto y los amarillos robaban constantemente el balón, encontrándose,
además, con la posibilidad de penetrar fácilmente por los costados, aunque,
afortunadamente, sus internadas acababan de forma bastante inocente. En una de
estas acciones sí que se vio comprometido el marco pileño, ya que Enrique llegó
a plantarse solo ante Alonso, quien desvió el balón lo justo para evitar el
tanto.
primera parte pareció despertar la U.D. Pilas de su letargo. Los de José Mari
Moreno se dieron cuenta de que con el juego que venían realizando hasta el
momento toda la ventaja era para el Gines y decidieron adelantar un poco sus
líneas, para presionar más arriba al equipo amarillo, que empezó a perder el
balón con más facilidad y en zonas más cercanas a su propia portería.
Juan Anguas estuvo mucho más activo por el centro que en la banda |
Juan Anguas, muy perdido en la
banda, se metió por el centro y empezó a generar peligro con su facilidad para
desbordar. En una de estas acciones, consiguió pasar el balón a Antonio
Estévez, quien disparó ligeramente desviado, en buena posición. Fue la mejor
ocasión de toda la primera mitad para una U.D. Pilas que se marchó al descanso
dejando la sensación de que, al menos en
los últimos minutos, había encontrado la clave para intentar doblegar a su
rival.
primeros minutos de la reanudación, que se disputaron casi íntegramente en las
cercanías de la portería local. En el m. 52, un magnífico remate de Álex desde fuera
del área fue desviado a córner por Carlos, en una extraordinaria intervención.
Parecía que el equipo pileño
había encontrado definitivamente la fórmula que podía llevarlo hacia la victoria,
pero, incomprensiblemente, a partir del minuto 55, el decorado volvió a
cambiar, y regresamos a la situación de la primera parte. Las pérdidas
continuas de balón propiciaron que el Gines se volviera a sentir dueño del
partido, hasta el punto de que Quiqui gozó de la ocasión más clara del encuentro,
abortada por una gran intervención de Alonso en el mano a mano (m. 63).
Álex dispara y Carlos se luce enviando el balón a córner |
José Mari Moreno movió el
banquillo buscando soluciones, dando entrada sucesivamente a Fran, Juradito,
Jorge y Yoni, en lugar de Esteban, Chiqui, Rafa y Alberto, respectivamente. Pero
el problema seguía siendo el mismo: no había elaboración de juego en el centro
del campo y se abusaba del pelotazo en largo, facilitando el trabajo de los
defensores locales. Ni siquiera cuando el árbitro
expulsó a Maxi (m. 71) y luego a Culi (m. 79) fue capaz la U.D. Pilas de
imponerse a un Gines que, en inferioridad numérica, apretó aún más los dientes
y se defendió con orden, encontrando fuerzas, incluso, para lanzar algunos
contragolpes.
Pilas se volcó sobre la portería de Carlos y pudo llevarse el partido, pero en
ese momento surgió la figura de uno de los asistentes de Reina Fagundo para
impedirlo. El juez de línea anuló por supuesto fuera de juego un gol totalmente
legal conseguido por Jorge (m. 89) y, no satisfecho con eso, se creció ante las
protestas de los aficionados pileños, y se dio el gusto de invalidar otras dos
jugadas peligrosísimas, en las que los atacantes que recibieron el balón y que
se quedaban solos ante el portero, habían partido de posición correcta.
Jorge empuja el balón, pero el asistente había invalidado la acción por un fuera de juego inexistente |
Impotencia por las carencias
propias e indignación con el asistente eran los sentimientos reinantes tanto en
los jugadores como en los aficionados pileños cuando se escuchó el pitido
final, celebrado alborozadamente por la parroquia local, que veía cómo su
equipo, con nueve hombres sobre el campo, había conseguido el primer punto de
la temporada.
pero no para olvidar, sino todo lo contrario: hay que analizarlo, para extraer
las oportunas conclusiones. El equipo debe seguir trabajando para potenciar las
virtudes y paliar los defectos. A ello se van a entregar, sin duda, técnicos y
jugadores, pensando ya en el doble compromiso casero que nos espera.
Enrique, Gata, Luis, Maxi, Nacho (Culi), Silvio (Molina), David (Álvaro),
Bernal (Pablo) y Quiqui (Víctor).
(Juradito), Curro, Álex, Quintero, Esteban (Fran), Antonio Estévez, Porras,
Rafa (Jorge), Alberto (Yoni) y Anguas.
con roja directa a los locales Maxi (m. 71) y Culi (m. 79). Amonestó a Molina,
Bernal, Quiqui, Alberto, Juradito y Jorge.